Xalapa, Veracruz.- El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García presidió el evento de la firma de un convenio entre su secretaría, el Instituto Natura México y UNESCO México; estuvo acompañado por Rosa Curí, Oficial de Educación UNESCO México; Silvia Ojeda, Directora del Instituto Natura México; Maritza Ramírez, Subdirectora de Educación Básica; Moisés Pérez, Subsecretario de Desarrollo Educativo; Lidia Tinoco Reyes, Titular de Planeación, Evaluación y Control Educativo; Víctor Manuel Vargas, coordinador de delegaciones regionales; Diputada Lourdes Juárez, Presidenta de la Comisión de Educación del H. Congreso del Estado de Veracruz; Marlene Grass, asesora especialista del equipo Natura-UNESCO; Saraí Maldonado, Coordinadora del Instituto Natura; Valentina Uribe, Directora de la Fundación Zorro Rojo; Liliana Zabaleta, embajadora del Programa Creer y Leer; Félix López, Coordinador Académico de Educación Básica.
Quien inició hablando en esta reunión fue la Mtra. Maritza Ramírez Aguilar dando la bienvenida a todos los asistentes y remarcando la importancia de este convenio, ya que se ve el trabajo y compromiso que realiza la SEV para dar educación a todos los niños de Veracruz.
Ramírez Aguilar comentó que se iniciará a trabajar en la región de los Tuxtla, ya que de acuerdo con resultados obtenidos en estudios realizados, se obtuvo que Veracruz tiene 18 % de analfabetismo en esta región norte.
En seguida tomó la palabra la Mtra. Silvia Ojeda. Explicó que el Instituto Natura México llegó a México el año pasado y que su compromiso es el diseño e implementación de políticas educativas transformadoras a escala; mencionó su agradecimiento a las autoridades estatales por el trabajo en conjunto realizado.
La oficial de Educación UNESCO México, Rosa Curí habló antes los presentes y dijo que es un honor para la UNESCO trabajar con el estado de Veracruz y que se siente muy emocionada por el gran equipo de trabajo que se formó, ya que quiere decir que los resultados venideros serán igual de grandiosos. Mencionó que Veracruz al ser un estado tan rico culturalmente, será un reto adaptar todos los planes que traen, pero que eso beneficiará a ambas partes para que todos aprendan de todos.
El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz habló también sobre la importancia de la firma de este convenio que beneficiará a todos los niños de educación básica de Veracruz. Mencionó también el posible aumento en el presupuesto destinado hacia educación en el estado, dijo que la propuesta del aumento será votada en próximos días en la LXVI Legislatura.
Para culminar esta reunión, Escobar García entregó un reconocimiento a Natura México por el trabajo realizado y algunos presentes a las autoridades que ahí se encontraban.
Cian T.