Ni la inflación o la incertidumbre por la situación económica en general impedirán que los consumidores salgan a los comercios del 17 al 20 de noviembre próximos, fechas en las que se realizará la edición 13 de El Buen Fin, en el que se espera que las ventas tengan un crecimiento de cinco por ciento con respecto al año pasado.

“El principal objetivo del Buen Fin es estimular la actividad económica de México al ofrecer a los consumidores oportunidades excepcionales para adquirir una amplia gama de productos y servicios a precios reducidos”, dijo Omar Kuri, vicepresidente de programas comerciales de Servicios y Turismo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

En 2022, el Buen Fin acumuló ventas por 134 mil 400 millones de pesos, lo que significó una disminución de 30 por ciento con respecto a lo reportado en 2021.

La edición 13 del Buen Fin de nuevo contará con un sorteo por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que ofrece premios de hasta 250 mil pesos para los consumidores que realicen compras desde 250 pesos con tarjetas de débito o de crédito.

Los consumidores que realicen compras con tarjetas concursarán por un premio de 250 mil pesos o uno de los 321 mil 260 premios que van de 500 a 20 mil pesos, con una bolsa acumulada de 400 millones. También pueden participar los comercios, que deberán inscribirse en el SAT al igual que los consumidores.

De acuerdo con Yáñez, el presidente de la Antad, las tiendas departamentales están en pláticas con el SAT para que estas también puedan entrar al concurso, ya que anteriormente no se les permitía.

fuente:https://www.jornada.com.mx/notas/2023/08/14/economia/preven-5-de-aumento-en-ventas-para-el-buen-fin/