Xalapa, Veracruz.- De acuerdo a datos presentados en conferencia de prensa de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este año 2022, las entidades que tendrán mayor impacto de ciclones tropicales serán Baja California Sur con un 17 por ciento, Veracruz con un 13.3 por ciento; Quintana Roo y Sinaloa, que comparten un 12.2 por ciento.

La coordinadora general del SMN de México, Alejandra Méndez Girón, explicó que de los 30 a 40 ciclones que prevén para el Atlántico y el Pacífico para este año, al menos cinco podrían impactar en el país, principalmente en cuatro estados de la República Mexicana, entre ellos Veracruz.

Este 15 de mayo se dio por inaugurada la temporada de lluvias y ciclones tropicales de 2022 en México. En el Pacífico, se calcula la formación de 14 a 19 ciclones durante septiembre; mientras que en el Atlántico se estiman de 16 a 21 en el mes de agosto. Finalmente se expuso que será una temporada muy activa al pronosticarse hasta un 50 por ciento más actividad en promedio que en 2021.