Xalapa, Ver.- Esta mañana, en el marco de la conmemoración de la Revolución Mexicana, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) reinicia los actos cívicos, con la participación especial de Búhos Marching Band, de la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 3.
Este evento se llevó a cabo gracias a que la Subsecretaría de Educación Básica le otorgó a las Direcciones Generales de Educación Física Estatal y Federalizada el permiso para poder realizar el Lunes Cívico cumpliendo medidas sanitarias necesarias.
En el presídium, estuvieron presentes el Dr. Zenyazen Escobar García: Secretario de Educación del estado de Veracruz, la Mtra. Maritza Ramírez Aguilar: Subsecretaria de Educación Básica, el Mtro. Jorge Miguel Uscanga: Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, la Dra. Ariadna Selene Aguilar: Oficial Mayor de la SEV, la Lic. en Educación Preescolar Berenice Rojas: Coordinadora de Delegaciones Regionales, María Lydia Tinoco Reyes: titular de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo y el Lic. en Educación Física: Moisés García Bautista, quien mencionó algunas de las efemérides más relevantes, entre las que destacó el 20 de noviembre de 1910 por ser el Aniversario de Inicio de la Revolución Mexicana y el 20 de noviembre de 1914 por el Nacimiento de José Revueltas.
Iniciado el acto protocolario, los presentes hicieron honores a la bandera mexicana, se cantó el Himno Nacional, el Dr. Ricardo Ortiz Pulido dirigió el Juramento a la Bandera y se despidió a la enseña nacional bajo las notas del Toque de Bandera.
Una vez terminados los actos cívicos, el Secretario de Educación del estado de Veracruz tomó la palabra y agradeció la presencia a todos los asistentes resaltando que éste es el primer acto cívico que se lleva a cabo desde que comenzó la pandemia; agradeció también la presencia de la Marching Band Búhos de la Secundaria Técnica No.3 que se encargó de amenizar todo el acto y mencionó que la manera en la que esta institución educativa enfrentó las clases a distancia y el retorno a las aulas son un ejemplo a nivel nacional.
El Dr. Zenyazen Escobar habló también sobre la importancia y relevancia de conmemorar el 20 de noviembre como un hecho histórico que cambió la vida de todos los mexicanos gracias a la creación de nuestra Constitución Política.
Reconoció también el trabajo realizado por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y del gobernador del estado de Veracruz Ing. Cuitláhuac García en estos años que llevan frente al poder ejecutivo a nivel federal y estatal, respectivamente. Mencionó también que es destacable la labor de este gobierno por ayudar a los que antes eran olvidados y que ha llegado la ayuda a los lugares más alejados de todo el estado. Continuó diciendo que el mejoramiento de los espacios educativos ahora ha sido significativo y destacable, dejando atrás las escuelas hechas con palitos y láminas.
Zenyazen dijo también que “los recursos que lleguen a la Secretaría de Educación no serán desviados o robados porque la corrupción hizo que durante muchos años la secretaría fuera una caja chica de tantas campañas políticas, hoy cada peso que llega se invierte en educación media y superior, en tecnológicos abandonados y con laboratorios que no estaban a la altura”.
Queda claro que el compromiso que tenemos es para transformar de manera verdadera la educación en Veracruz. Que viva la Revolución, que viva la educación en Veracruz, nuestras maestras, nuestros maestros”, terminó diciendo el secretario de educación.
MR