
El colectivo Adultiterías 2025 anunció las actividades que conforman la programación de noviembre del 5° Encuentro Titiresco para Adultos, bajo el lema “TODAS las personas MIGRAMOS”.
Marisol Goxcon y el Mtro. Cuitláhuac Pascual, realizarón una invitación abierta al público general, artistas, promotores culturales , para sumarse a esta celebración escénica que aborda la migración humana desde el arte de los títeres, con propuestas que conmueven, cuestionan y transforman.
El maestro Cuitláhuac detalló que desde el pasado mes de octubre, los municipios de Coatepec, Banderilla y Acajete, han sido sede de talleres, residencias y exposiciones que visibilizan historias de desplazamiento y memoria.
La Galería Peatonal ha sido testigo de una exposición de lonas que retratan el tránsito humano con sensibilidad y potencia visual.
aquí te dejamos algunas actividades destacadas de noviembre
– 5 de noviembre: Presentación final del Taller de Sombras en Ikuika Noyolo, 5a?de LERDO 166 en Coatepec.
– 6 de noviembre: Magna Conferencia “Arte Radicante: Una estética en migración perpetua”, por el Dr. Alejandro Mariano Páez en REALIA, Xalapa.
– 10 de noviembre: Cierre del Taller de Máscara Corporal y de la Residencia Creativa: Máscara, cuerpo y gesto en el Salón Asunción, Banderilla, con intervención callejera de máscaras por T.R.A.M.A.
– 22 de noviembre: Intervención callejera de máscaras en la Colonia Reforma, Xalapa.
– Del 12 al 25 de noviembre: Encuentro con los grupos, con 14 funciones de títeres para adultos:
– Xalapa: Sala Emilio Carballido, Foro Torre Lapham (UV), Teatro El Rincón de los Títeres y Emmanuel Cruz Estudio de Arte.
– Banderilla: Salón Asunción.
Grupos participantes
– La Mandrágora Teatro (Sinaloa): Constelación Utopía
– Teatro Ternura y Efecto (CDMX): La frontera me cruzó a mí
– Mano y Contramano (Xalapa): Rumor de huellas
– Merequetengue: La verdadera y cochina historia de los 3 cochinitos
– Teatro de la Catástrofe: La espantosa y marginal vida de Godzilla
– Hombre Gacela: Mexicas y Migra
Cada obra propone una estética singular para abordar la migración humana desde el humor, la crítica social, la poesía visual y el gesto corporal. El proyecto cuenta con el respaldo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACYPC).
Información y contacto
Para conocer horarios, boletos de control y detalles de cada función:
– Redes sociales: Facebook e Instagram de Hombre Gacela y Adultiterías
– Sitio web: www.hombregacela.com
– Teléfonos: 228 357 6909 y 271 135 2742