De acuerdo con la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar) los mexicanos que se quedaron sin empleo sacaron 2 mil 921.5 millones de pesos de su cuenta individual, 40.3% más que el mismo mes de 2022 cuando se retiraron 2 mil 82.2 millones de pesos.
En cuanto al número de trabajadores, 194 mil 116 cuentahabientes solicitaron un retiro parcial por desempleo, 14.5% más que los reportados en el mismo periodo del año pasado cuando ascendieron a 169 mil 437.
El retiro parcial por desempleo es un derecho de los trabajadores que tienen cuenta en una Administradora de Fondos para el Retiro (afore), el cual pueden ejercer sólo una vez cada cinco años, éste está limitado a 11.5% del monto total que tienen ahorrado.
La más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indica que en julio, la tasa de desempleo en el país se ubicó en 3.1 por ciento. Así la población desocupada sumó un total de 1.9 millones de personas.
De enero a agosto, la disposición de recursos para enfrentar la falta de trabajo desde las cuentas de afore llegó a 17 mil 032.2 millones de pesos, 14.8% más respecto del mismo periodo de 2022 cuando llegó a 14 mil 824.4 millones de pesos.