El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, destacó las acciones de la Secretaría de Bienestar en 8 municipios de la zona de altas montañas para la incorporación al Programa Becas Benito Juárez nivel básico y las jornadas de vacunación a los menores de 5 a 11 años en primera dosis y el inicio de la aplicación de la segunda.
El funcionario recalcó que hasta el 30 de septiembre estarán activos los operativos del Programa de Becas en todo el Estado, en la zona de altas montañas precisó irán por 303 planteles de las zonas más alejadas para que 2 mil 300 familias inicien el trámite y se incorporen al Programa. Mencionó que los municipios que llevarán esta dinámica son: Alpatláhuac, Calcahualco, Mariano Escobedo, Coscomatepec, Atzacan, Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán y La Perla.
Huerta comentó que todos los estudiantes que se incorporen al Programa, comenzarán a recibir su beca a partir de noviembre que es cuando iniciará el pago de dos bimestres correspondientes a septiembre-octubre y noviembre-diciembre.
En otro orden, respecto a las jornadas de vacunación para los menores de 5 a 11 años en los municipios que restan por aplicar la primera dosis, dijo que la próxima semana se conocerán los días en que se atenderá a los menores de los municipios de: Yanga, Chocamán, Camarón de Tejeda, Zentla, Comapa, Ixhuatlancillo, La Perla, Naranjal y Tlilapan. Asimismo, dijo que posiblemente se anuncien algunas ciudades que iniciarán con la aplicación de la segunda dosis.
Además, el Delegado comentó que está por concretarse el uso de un predio para que se construya una sucursal del Banco del Bienestar en el municipio de Orizaba, pero de no ser así explicó que se buscarán otros mecanismos para que los beneficiarios puedan usar los servicios financieros a través de una aplicación desde donde se podrá acceder a la cuenta que el banco abre a los beneficiarios y la instalación de cajeros automáticos en la región.
Finalmente, Huerta celebró la firma del convenio que se realizó para el inicio del Programa de atención médica y medicinas gratuitas con la federalización del sector salud a través del IMSS-Bienestar en coordinación con SESVER, que incluye unidades médicas rurales y hospitales hasta de segundo nivel.