También habrá vacunación en 21 municipios para menores de 12 a 17 años
Hasta el 15 de este mes estará activo buscador de Escuelas para Becas

El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, comentó acerca de las actividades de los Programas Sociales que se estarán realizando durante las próximas semanas. Informó que están activos en 11 mil puntos los operativos de pago de pensión para los adultos mayores, además de las incorporaciones al INAPAM; la aplicación de segunda dosis para los menores de 12 a 17 años en 21 municipios y la apertura del portal para los trámites de la Beca Benito Juárez.

El funcionario comentó que los operativos de pago se realizarán en 11 mil puntos localizados en mil 100 localidades para atender a cerca de 400 mil adultos mayores que reciben su apoyo en la modalidad de pago asistido. Para el resto de beneficiarios, que reciben por depósito a su tarjeta, mencionó que desde el día 05 de este mes empezó la dispersión del recurso.

Además del pago asistido, comentó que se están realizando los trámites correspondientes para la incorporación de los adultos mayores que cumplen 60 años al Programa de INAPAM, así como la entrega de la credencial con la cual podrán aprovechar los beneficios que ofrece este derecho.

En otro orden, el Delegado dijo que el día 08 de septiembre comenzará la aplicación de la segunda dosis para los menores de 12 a 17 años en 21 municipios dentro de los que destacó: Córdoba e Ixtaczoquitlán, Mariano Escobedo, Fortín de las Flores, Coscomatepec y Nogales.

Asimismo, respecto a las jornadas de vacunación, el funcionario indicó que sólo restan 50 municipios para completar a los menores de 5 a 11 años. Anunció la compra de 9 millones de dosis de la vacuna Abdalá para vacunar a este sector, que debe recibir 3 dosis de este biológico. El funcionario reiteró que hay vacuna suficiente para completar la atención a los menores antes del otoño.

Además, respecto al Programa de Becas Benito Juárez, Manuel Huerta señaló que ya es posible que los familiares de estudiantes de nivel básico, así como los jóvenes en media superior, ingresen al portal: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx para que determinen si su escuela es susceptible o no de recibir este apoyo.

Manuel Huerta comentó que este portal estará activo hasta el 15 de septiembre y pidió a la población que tenga paciencia al usarlo ya que debido al constante tráfico que recibe la página hay momentos en los que colapsa el servicio. Además, explicó que para el caso de media superior se pagarán en el mes de noviembre dos bimestres que corresponden a septiembre-octubre y noviembre-diciembre.