El mentor de Cabecita Rodríguez desmenuza el ayer y el hoy del ariete charrúa

Jonathan Rodríguez vivirá el Clásico Joven desde otra trinchera. El ex del Cruz Azul debe estar preparado para un posible repudio de la tribuna celeste cuando lo vean saltar a la cancha vestido de amarillo.

¿Podrá el charrúa con la presión y ganarse al americanismo?

Para su mentor en el Peñarol y compatriota Jorge Gonçalves, eso es posible. Incluso tiene la expectativa de una brillante carrera con las Águilas.

Es normal si lo abuchean, Jonathan lo va a tener que aguantar, porque él fue importante en Cruz Azul; la afición lo hace porque te quiere, si pasas sin pena ni gloria, quédate tranquilo que vas desapercibido. En América no tengo duda que la va a romper. Él siente el futbol con mucha pasión.

Y ojo, entre más rechiflas reciba, más se agranda”, destacó Gonçalves en entrevista para Excélsior.

Para el entrenador uruguayo no es ajeno analizar el balompié mexicano. Se emociona cuando escucha de Cruz Azul, equipo con el que desfiló durante las temporadas 1992-93 y 1995. Por dicha razón no titubeó al cuestionar sobre los futbolistas que se atreven a pasar de La Máquina a las Águilas del América.

Acá uno acostumbra el clásico Peñarol-Nacional. Yo no lo haría, pero son profesionales y se deben al club que los contrata.

No digo que esté mal, pero yo jamás me iría a otro club con esa rivalidad. Lo van a tener que respaldar, jugadores como Jonathan son los que sienten el fubol con mucha pasión. Será un duelo lindo entre hinchada y sus excompañeros”, expresó.

México me ha marcado, fueron un par de años espectaculares, me hubiese encantado vivir en México, ya quiero visitar La Noria, mi segunda casa futbolística”, compartió el exdefensa central.

Cabe señalar que Cabecita no es el primero en vestir de celeste y luego de azulcrema: Luis Hernández, Richard Núñez y Sebastián Abreu son ejemplos que hicieron eco en ambas aficiones.

Sobre los inicios del Cabecita Rodríguez, Gonçalves -orgulloso- se refirió al delantero como una bestia del gol que de joven fue necesario bajarlo de su nube.

En su formación no fue fácil controlarlo y bajarlo a tierra hasta que se hizo profesional, se hizo una bestia, un pibe que le encantaba el futbol y que al principio no lo tomaba profesional, fue cuestión de llevarlo poco a poco, que viera a la institución como su modo de vida. Una bestia, todo lo volvió en potencia y velocidad, todo lo que es a la fecha”, recordó.

Finalmente, Gonçalves también habló de otro de sus pupilos que podría unirse al América, el charrúa Brian Fernández. El delantero del LAFC, de la MLS, está en la mira del equipo de Coapa.

Lo tuve en las juveniles de Peñarol, una bestia también, América está apuntando bien”.

EL AZTECA ES AMARILLO, LANZA BRUNO VALDEZ

El América ha sido tachado de equipo soberbio a lo largo de su historia. Su lema “ódiame más” es un claro ejemplo, en especial cuando los propios jugadores lo ponen en práctica en la antesala de un clásico que aseguran van a ganar.

A Cruz Azul siempre hay que ganarle. Si se da la goleada, bienvenida. Debemos entrar y ser favoritos en todas las canchas.

América tiene ese peso en la camiseta. (Gana el América) por 2-0, con goles de Henry (Martín) y del Cabecita (Rodríguez)”, apostó Bruno Valdez, tras cerrar filas en Coapa.

Además, el defensa paraguayo hizo alarde de su localía, pese a que comparte el Coloso de Santa Úrsula con el cuadro cementero.

El Azteca siempre es amarillo, no seríamos nada sin ellos (aficionados), la institución es grande también por lo que ellos dan, que pagan su boleto”..

Fuente: Excélsior.