Xalapa, Ver.- Este martes se llevó a cabo una conferencia a cargo del Gobernador del Estado, el ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, con la finalidad de informar respecto al trabajo realizado en el Instituto de Pensiones del Estado (IPE).

Daniela Griego Ceballos, Directora del IPE presentó algunos datos de los avances en lo que va de la administración, mencionando que con corte al mes de julio, cuentan con 98 mil 24 trabajadoras y trabajadores activos, así como 33 mil 60 pensionados, sumando así 131 mil 84 derechohabientes, señalando que estos últimos han aumentado tres veces más que los activos y aún siendo así, no se ha dejado de pagar puntualmente también beneficios y prestaciones.

A su vez, destacó Griego Ceballos el programa de préstamos, al cual se le ha incrementado el presupuesto en 100 millones de pesos tan solo en este periodo, resultando en la cifra de 387.5 mdp, siendo posible gracias a diversos factores. Uno de ellos es una serie de reformas al reglamento de prestamos, así como la reducción al tiempo de espera entre la realización del trámite y la entrega del recurso y se implementó la recepción digital en la plataforma digital del Instituto.

Dichos ajustes al programa dieron como resultado que se fortaleciera la reserva técnica, que es una de las fuentes importantes de capital y que ha logrado generar 187.79 millones de pesos. Se han permitido otorgar 27 mil 154 préstamos en los últimos tres años y medio. Se beneficiaron a 14 mil 281 pensionistas y a 12 mil 873 trabajadores activos, de las cuales 15 mil 239 fueron mujeres y 11 mil 915 hombres.

En total, han logrado otorgar la cantidad de mil 140 millones 639 mil 162 pesos, abonando así al Fideicomiso de la Reserva Técnica más de 187.79 mdp, por el concepto de ingresos por intereses, por lo que, indicó la directora del IPE que para 2023 tiene como meta que el fondo para pagar futuras prestaciones en caso de contingencias, llegue a dos mil mdp, recuperando lo que se tuvo hace 10 años atrás.

Otro rubro importante referente al patrimonio del Instituto es el portafolio inmobiliario, el cual presentó un incremento en el valor comercial de los bienes inmuebles de 2018 al 2022 de 608.1 mdp, de acuerdo con los avalúos comerciales externos; cuentan con 44 propiedades entre ellos 5 locales comerciales, 27 terrenos, 6 edificios, 2 estacionamientos, 2 hoteles, 2 cinemas.

«Esto ha sido posible tanto por el apoyo del Gobierno del Estado, de la Secretaría de Finanzas, del Consejo Directivo de nuestros órganos de gobierno e implementar una estrategia de recuperación de inmuebles» manifestó Griego Ceballos.