Xalapa, Veracruz.- La tarde de este viernes, el Alcalde de Teocelo, Veracruz, Isaac Alberto Anell Reyes, ofreció una entrevista exclusiva para La Expresión de Veracruz, en la cual habló de la relevancia que tienen para el municipio a su cargo temas como las festividades tradicionales de la región y algunos otros procesos importantes por los que está atravesando el municipio, como el trámite para ser nombrado y oficialmente reconocido como «Pueblo Mágico», entre otros.

El Alcalde mencionó la importancia de realizar festividades tradicionales, eventos culturales y turísticos dentro del municipios, entre la que destacó el recién concluido Festival de la Miel y el Mole, mismo que se posicionó como el festival gastronómico más importante de la entidad, logrando impulsar el mole de la región, en donde también se elaboró la enmolada más grande del mundo, que logró una longitud de 100 metros con 65 centímetros.

Este importante evento gastronómico logró recibir visitas de diferentes partes del estado y del país, los participantes de este evento deleitaron a los asistentes con una diversidad de rellenos e ingredientes para preparar el mole; este evento tuvo a bien estimular el turismo en esta región y el crecimiento de los pequeños, medianos, y grandes empresarios.

Así mismo, Isaac Anell resaltó que se realizará la restauración del Palacio Municipal, que fue inaugurado hace 100 años por el entonces Presidente de la Republica, Álvaro Obregón, centenario cumplido que el pasado 17 febrero; así como también se llevará a cabo el embellecimiento de todo el Centro Histórico de la cabecera municipal.

Por otra parte, el edil anunció que se encuentran en trámites con las autoridades correspondientes para que Teocelo sea nombrado «Pueblo Mágico», mencionó que se encuentran en la fase de recopilación de toda la documentación necesaria para hacer el formal registro en el mes octubre, ya que el municipio cuenta con una amplia gama de gastronomía, artesanías, espacios naturales, culturales, zonas arqueológicas, obras arquitectónicas, y muchas atractivos más, por lo que están llevando a cabo reuniones con comerciantes, dueños de restaurantes y hoteles, para realizar un trabajo en conjunto con las autoridades y se pueda obtener el título de Pueblo Mágico.

De esta manera, Anell Reyes, explicó que Teocelo tiene una antigüedad de 2,700 años, siendo una de las fundaciones de raíces precolombinas más antiguas no sólo de Veracruz, sino del país, por lo que se está trabajando principalmente en dar a conocer la parte histórica, cultural y artística del municipio, impulsando la reactivación de la economía, apostando mucho por el turismo y el campo.

Con respecto al tema de las lluvias registradas durante todo el mes de junio, aseguró que para evitar inundaciones, el municipio ha optado por trabajar de la mano con habitantes de la región, realizando constantes limpiezas de basura en calles y canales, contando con una importante participación ciudadana, generando empatía y concientización entre los pobladores y obteniendo resultados positivos.

Sostuvo que el adeudo que absorbieron de la administración municipal anterior, correspondiente al pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que no se realizaba desde hace cinco años dicho pago, superaba los 9 millones de pesos y  fue pagada en 5 meses, gracias a un convenio que se firmó con la Secretaría de Hacienda.

“A pesar de haber pagado la deuda, esto no ha afectado la operatividad de ninguna de las áreas”, aseveró el Alcalde, pues Protección Civil, Policía Municipal, alumbrado público, recolección de basura y otros servicios, siguen funcionando con normalidad.

Finalmente, invitó a la población veracruzana a visitar el municipio de Teocelo, “en donde serán recibidos con los brazos abiertos y se llevarán una grata experiencia”, comentó.

MR