Mejorar herramientas digitales, como las apps, ayudará a aumentar la inclusión financiera entre las nuevas generaciones, sin importar su nivel social

Uno de los mayores retos que tiene México es aumentar la inclusión financiera, algo que podrá solucionarse con herramientas digitales y mejores tecnologías acordes a las necesidades de las nuevas generaciones, y que apoyen a las familias mexicanas, sin importar donde se localicen o su nivel social.

Daniel Galindo, director de Marketing de Broxel, recordó que hace diez años se esperaba que los teléfonos inteligentes fueran la herramienta clave para bancarizar a los mexicanos, algo que no se cumplió por completo.

 “Hoy en día, en el contexto mexicano existen 90 millones de personas con smartphones y contamos con 30 millones de cuentas bancarias. Entonces, la aceleración que tuvo la tecnología en los teléfonos inteligentes fue bestial y en términos de los servicios financieros nos quedamos con una brecha bastante robusta”, explicó al participar en el Foro Excélsior presentado por KIO Networks.

Este escenario provocó que la fintech mexicana desarrollara un producto enfocado a las nuevas generaciones, sin fronteras y que busca impulsar la inclusión financiera, se trata de la aplicación Borderless, además de crear el modelo de remesas sin cobros.

Fuente: Excélsior.