Ante deportistas olímpicos, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que México está preparado para organizar los Juegos Olímpicos de 2036, que representarían la segunda edición para el país, después de los que se llevaron a cabo en 1968.
Al encabezar junto a la presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), María José Alcalá la firma del convenio de acciones en beneficio de deportistas a nivel internacional, el funcionario dijo que con confianza y perseverancia se puede lograr esta meta.
Entonces, amigas, amigos, le he dicho a María José Alcalá que anda promoviendo ese tipo de iniciativas a varias presidentas, presidentes de federaciones que están aquí; a, desde luego, las y los deportistas. Bueno, pues hagamos un planteamiento para que se lo llevemos al presidente de la República, si nos autoriza, empezamos a trabajar con toda la presencia de la diplomacia mexicana para que tengamos los Juegos Olímpicos en México en 2036”.
Ebrard garantizó que la diplomacia deportiva respaldará a las y los deportistas de México que participarán en los Juegos Olímpicos de París en 2024, pero también a todos los que así lo requieran en los trámites que están a cargo de la Secretaría.
Y entonces es respaldar a nuestras deportistas, nuestros deportistas; estar presentes, facilitarles la vida y promover la presencia del deporte de México”.
Con respecto a la propuesta de 2036, Alcalá Izguerra dijo “se pensaba descabellado en 1968 y sólo dos países de Latinoamérica han logrado hacer Juegos Olímpicos: México y Brasil y México fue primero, entonces yo creo que es descabellado quedarnos estáticos”.
Fuente: Excelsior