Xalapa, Veracruz.- Durante una entrevista que el Procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés, brindó para La Expresión de Veracruz, el funcionario destacó el tema del tratamiento de aguas residuales, específicamente de un tipo de tecnología basada a humedales, que fue implementada en el Tecnológico de Boca del Rio como un sistema que hace uso de plantas que se nutren de los residuos orgánicos de la actividad humana.
Explicó que este proyecto surge ante la necesidad de mejorar el proceso de descargas de la ciudad de Nautla, misma que no tenía un sistema de tratamiento de aguas residuales y por consecuencia estas eran emitidas directamente en los cuerpos de agua, desfogando en el mar y generando una gran contaminación.
De esta manera es como nace la idea de generar dicho proyecto, al principio comenzando como una prueba piloto y resultando finalmente en una planta de tratamiento de agua en base a humedades, la cual llamaron “La Tortuga”.
Se prevé que ese proyecto genere un sistema más estable para la recuperación de sistemas ambientales como mares, ríos, paso de aves migratorias y afectaciones en zonas de playas, con lo que principalmente son descargas de aguas residuales.
Explicó que este sistema con una inversión de 17 millones de pesos, ahora mismo se encuentra en la etapa final de la aplicación de recursos de hidrocarburos del año 2021, en lo que comprende a la fase de adaptación de los humedales, es decir, las plantas.
Resaltó que este proyecto, comprende la primera planta de tratamiento en base a humedales, logra recolectar las descargas de agua de la ciudad, no consume energía eléctrica y resuelve un gran problema de contaminación.
Finalmente, anunció que próximamente el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, visitará la planta para conocer su infraestructura, ver los avances de recibimiento de las aguas residuales, su posterior tratamiento y su proceso de devolución totalmente saneadas.