*Habrá más apoyo a Los Tuxtlas en el campo y educación

El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, desmintió rumores de que dejará el cargo para dedicarse a otras actividades y subrayó que su interés principal es que los Programas Integrales en Veracruz sean exitosos y beneficien a la mayoría de la población veracruzana.

El Gobierno Federal –dijo—tiene la prioridad de generar condiciones para alcanzar la soberanía energética y alimentaria del país, además de mejorar las condiciones sociales de la población, y su labor al frente de la Delegación de la Secretaría de Bienestar en Veracruz se mantiene con ese compromiso de llevar a cabo dicha tarea.

Destacó las grandes inversiones en proyectos estratégicos para el desarrollo económico de la entidad, “son una realidad”, expresó, y mencionó como ejemplo las que se realizan en zonas aledañas al Transístmico, y otro proyecto ferroviario anunciado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador que conectará de Coatzacoalcos a Cancún.

En otro orden, sobre de la cancelación de las obras de mejoramiento del mercado de San Andrés Tuxtla, explicó que antes de replantear ese proyecto tendrá que realizarse una amplia coordinación con las autoridades municipales, y destacó que durante este año se realizarán más obras en este y otros municipios con zonas urbanas más pobres.

Asimismo, junto a este programa, también se pondrá en marcha otro para el mejoramiento de la vivienda que beneficiará a las familias que viven en las zonas marginadas. Mencionó que en breve se anunciará a qué municipios se dirigirá ese apoyo.

Huerta explicó que este programa consiste en subsidiar directamente a las familias para usar ese recurso en ampliar o mejorar su vivienda, acción que al mismo tiempo genera empleos locales; dijo que la política del actual Gobierno es que el recurso se aproveche mejor sin los nocivos intermediarios.

El Delegado destacó que el mejoramiento de planteles beneficiados por La Escuela es Nuestra, que alcanza a 600 edificios en la zona de Los Tuxtlas, generan al menos 10 empleos por cada escuela.

Asimismo, sobre las inscripciones para el Programa Sembrando Vida en esa zona, explicó que primero debe concluir el pago a los sembradores que se inscribieron el periodo anterior; mencionó que posiblemente para el mes de julio se lleven a cabo los operativos de incorporación al padrón.