*Siguen las jornadas para llegar a los 250 mil campesinos inscritos y ampliar ese número

En un recuento de acciones de Bienestar en Veracruz, el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, destacó el apoyo a más de 180 mil beneficiarios del Programa de Producción para el Bienestar y Sembrando Vida en el Estado y se trabaja en la atención de pagos rezagados y jornadas para nuevas incorporaciones de productores de alimentos.

El Delegado comentó que hasta el momento se ha apoyado a 180 mil productores de 250 mil que son beneficiarios de los Programas Integrales productivos en la entidad; enfatizó las acciones de este Programa para fomentar el aumento en la producción y las asesorías técnicas y entrega de insumos para la siembra.

Huerta indicó que el propósito de estas acciones es contener la inflación con la producción de mayores volúmenes de alimentos agrícolas y con ese fortalecimiento del mercado interno, reducir el impacto de las trasnacionales en la definición de los precios de los alimentos, además de propiciar mayores ganancias a los productores y fomentar el autoconsumo, lo que dará paso a la soberanía alimentaria.

En otro orden, sobre el panfleto que invita a Servidores de la Nación a formar un sindicato, el funcionario comentó que mientras se haga conforme a la ley están en su derecho para hacerlo. Señaló que en Veracruz hay mil 200 Servidores que trabajan a lo largo y ancho del territorio, partícipes del proceso de transformación y con un nivel de conciencia importante.

Finalmente, abordó el tema de los Bancos del Bienestar, destacó la transición de TELECOMM a la Financiera para el Bienestar que será una institución que complementará a los Bancos en la inclusión financiera de la población