Xalapa, Veracruz.-  La mañana de este martes, el Delegado para los Programas del Bienestar en el estado de Veracruz, brindó una entrevista ante los medios de comunicación, en la cual destacó distintos temas que tienen que ver con el desarrollo de obras de infraestructura urbana en la entidad y con el Plan Nacional de Vacunación, principalmente.

Aprovechó para comentar en el marco del día de la libertad de expresión, que los asuntos políticos deben ser públicos y transparentes, para poder construir un país de libertades, en donde el ciudadano participe, respetando los distintos puntos de vista.

Explicó que ha establecido contacto con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Urbano ante la necesidad de la coordinación institucional y la voluntad política de atender los problemas. Habló del caso de los 10 municipios que participaron para el mejoramiento de sus mercados, ya que en algunos casos se decretó que el mercado no es viable, sino más bien obsoleto, por temas de salud y de protección civil.

Mencionó que este tipo de obras se realizan para mejorar el entorno urbano, para generar empleo y que son obras de subsidio total del gobierno federal, pues se han destinado a los municipios de Veracruz entre 250 y 300 mdp que benefician a los ciudadanos.

Expresó que se sigue brindando continuidad a los acuerdos que toman los cabildos y destacó que las obras en Xalapa son posibles gracias a la participación de las personas, pues las propuestas urbanas deben incorporar a los ciudadanos en las tareas de gobierno.

Así mismo, dijo que el riesgo de desvío de recursos es prácticamente nulo, debido a la transparencia que se ha venido aplicando desde el gobierno federal. Anunció que algunos de los municipios en donde se proyectan estas obras son: Córdoba, Xalapa, San Andrés Tuxtla, Cosoleacaque, por ser zonas de impacto de los proyectos estratégicos.

Finalmente, con respecto a la segunda fase de la vacunación para menores, mencionó que en los municipios de Córdoba, Coatzacoalcos, Veracruz y Boca Del Río, se abrió el Programa Un Día Más, logrando aplicar 30 mil dosis en estas ciudades, por lo que el día de mañana se abre en Minatitlán y pronto darán a conocer 60 municipios más.

MR