• Este deporte clasificó en ramas femenil y varonil a la justa continental de Santiago de Chile; consiguieron boletos tras actuación en Campeonato Americano de Brasil

La disciplina de golbol consiguió los primeros boletos oficiales para México a los Juegos Parapanamericanos Santiago de Chile 2023, luego de que la Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA) diera a conocer la lista de los países clasificados, en la que nuestro país aparece en ambas ramas.

Las selecciones nacionales femenil y varonil lograron sus contraseñas luego de su participación, en febrero pasado, en el Campeonato Americano de Golbol, que se realizó en Sao Paulo, Brasil, con la presencia de 13 países en la rama varonil y 12 en la femenil. El equipo varonil cerró con siete victorias y tres derrotas, mientras que, las mujeres sumaron cinco triunfos y tres caídas. Ambas selecciones finalizaron en quinto lugar general.

/cms/uploads/image/file/725636/WhatsApp_Image_2022-06-03_at_2.33.05_PM__2_.jpeg

Tras el anuncio, Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), compartió su beneplácito a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

“Me siento muy contenta de ir avanzado con miras a Santiago 2023. Reforzaremos los trabajos para obtener más plazas, pero, sobre todo, lograr mejores resultados que en Lima 2019”.

Fernando Bravo, director técnico de la Federación Mexicana de Deportes para Ciegos y Débiles Visuales (FEMEDECIDEVI), destacó que México tiene buenas expectativas en la disciplina.

“Es importante esta clasificación porque ya vimos en el Campeonato de América, que México tiene el potencial, falta trabajar más, afinar detalles, pero somos competitivos ante Estados Unidos o Canadá en ambas ramas, ya hubo una participación mucho mejor a las anteriores, por lo que la expectativa es mejorar la actuación de Lima 2019, en donde quedamos en quinto lugar en femenil y séptimo en varonil”.

El técnico opinó que, gracias a este anuncio anticipado, se podrá preparar mejor a los seleccionados nacionales.

/cms/uploads/image/file/725637/WhatsApp_Image_2022-06-03_at_2.33.05_PM__1_.jpeg

“Las dos selecciones son competitivas y tenemos el tiempo suficiente para trabajar, ahora estamos en una mejor posición; en los partidos que se disputaron en Sao Paulo, en varonil le ganamos a Canadá y perdimos contra Estados Unidos por un pequeño margen y en femenil también, ahora lo que tenemos que hacer es no sólo mantenernos, sino superar ese nivel con las selecciones bien preparadas”.

Fernando Bravo resaltó el apoyo de la CONADE, para lograr estas plazas a la justa continental.

“Un agradecimiento especial por el apoyo, porque esta competencia salió a principios de año y aún con la premura que hubo, la CONADE nos apoyó con todo, con el recurso, con las instalaciones, los uniforme, con todo lo que se necesitó inclusive con una concentración previa en el CNAR (Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento)”.

Recordó que, en enero, ambas selecciones iniciaron una concentración de un mes en el CNAR, en sistema de burbuja y de ahí partieron, tras sus respectivos exámenes médicos, directo a la competencia en Brasil.

Tras el anuncio, los integrantes de las selecciones nacionales continuarán con su proceso de preparación en sus respectivos estados y en fecha próxima serán convocados a una nueva concentración, en las instalaciones del Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX) complejo perteneciente a la CONADE.

/cms/uploads/image/file/725635/WhatsApp_Image_2022-06-03_at_2.33.05_PM__3_.jpeg

Los países clasificados a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 en la rama femenil son: Perú, Chile, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Argentina, México y Guatemala. En varones, los clasificados son: Brasil, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Argentina, México, Venezuela y Chile.

En Santiago 2023, México cumplirá con su segunda cita consecutiva en la disciplina, luego de su participación en Lima 2019, en donde la selección femenil cayó en el partido por el bronce ante Canadá, mientras que la varonil perdió en cuartos de final contra Venezuela. En Toronto 2015 no se clasificó en ninguna de las dos ramas.

Fuente: CONADE