- Presentan calendario de eventos culturales por parte de la Universidad Veracruzana (UV).
- Los eventos se realizarán en todas las sedes del estado que cuenten con un plantel de la institución.
Xalapa, Veracruz.- Esta mañana, a través de una conferencia de prensa realizada por parte de Difusión Cultural UV, en un restaurante del centro de la capital veracruzana, presentaron la nueva Temporada Especial 2022 en colaboración con Fundación UV, el Museo de Antropología de Xalapa y la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana. Además dieron a conocer eventos culturales para todos los estudiantes y público en general de todo el estado de Veracruz.
Estuvieron presentes el Dr. Alfonso Colorado Hernández, Director General de Difusión Cultural; Mtro. Rey Alejandro Conde Valdivia, Director de Grupos Artísticos; Mtra. Alba Lorena Herrera Huerta, Jefa de Oficina de Promoción y Difusión en Medios y el Ing. Facundo Pacheco Rojas, Director General de la Fundación UV.
Los conciertos tendrán como sedes el Museo de Antropología, la Facultad de Música y el Centro Cultural Tlaqná, quienes albergarán los ciclos: TAKGALHCHIWINANAW/KAWTALAB/ TIMOTLAPOWISKE/ DIÁLOGOS: LEGADO PREHISPÁNICO Y PRESENTE MUSICAL, COMPARTIENDO EL ESCENARIO y MÚSICA Y CONTEXTO O EL SONIDO COMO HISTORIA respectivamente, que conjugarán la parte artística y académica para crear una nueva experiencia musical para todo el público que asista, ya que se contará con charlas previas a las presentaciones en donde se explicarán las obras a tocar y el contexto de las mismas.
Alfonso Colorado Hernández también hablo de otros proyectos culturales que tienen preparados la Dirección General de Difusión Cultural, como son:
- Homenajes a los maestros fundadores y decanos. Evento que le dará oportunidad a los estudiantes de la Facultad De Música de presentarse en escenarios fuera de su facultad y con esto reforzar sus conocimientos adquiridos
- Encuentro de Hip-Hop UV EXPRÉSATE. Este proyecto se realizará en colaboración con la Coordinación Universitaria de Atención Estudiantil, en donde también habrá concurso de carteles y micrófonos abiertos para que los mismos estudiantes puedan expresarse de manera libre y diversa a través del Rap. Con este evento también se pretende expandir el horizonte cultural de los veracruzanos y de la propia Dirección de Difusión para poder incluir a más jóvenes en este tipo de actividades.
- CÍRCULOS UV. El proyecto va dirigido a la comunidad universitaria para presentar propuestas académicas para difundir en las demás Regiones UV. Colorado Hernández comentó que trabajarán de manera conjunta con todos los vicerrectores de la Universidad Veracruzana para olvidar la idea de que todos los eventos están centralizados en Xalapa. Dotarán de apoyos económicos de hasta $500 a promotores y alumnos que cuenten con un promedio mínimo de 8.5 que quieran participar en este tipo de eventos.
Cian T.