Valieva había dado positivo a una sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje.
Tras el fallo del TAS para permitir que Valieva siga en los Juegos Olímpicos de Invierno, el Comité Olímpico Internacional ha anunciado que no se celebrará ninguna ceremonia de entrega de medallas en la que figure Valieva.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) anunció que Kamila Valieva, de 15 años, podrá seguir compitiendo en patinaje artístico en los Juegos Olímpicos de Beijing. La patinadora rusa había dado positivo por trimetazidina, un medicamento prohibido por la Agencia Mundial de Antidopaje, el pasado 25 de diciembre.
Cuál fue el fallo del TAS
El TAS señaló el hecho de que Valieva era una «persona protegida» según las normas de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) como una de las circunstancias excepcionales en las que se basa su decisión.
Impedir que Valieva compita en los Juegos Olímpicos habría causado a la joven de 15 años un daño irreparable, dijo el TAS en su fallo.
La patinadora artística es una de las atletas más jóvenes que se enfrenta a una acusación de dopaje durante los Juegos Olímpicos, lo que ha provocado la indignación mundial por el papel de los adultos que rodean a la patinadora adolescente y por la continua lacra del dopaje ruso en el deporte internacional.
«Este parece ser otro capítulo en el sistemático y omnipresente desprecio por el deporte limpio por parte de Rusia«, dijo la directora general del Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC), Sarah Hirshland, en un comunicado publicado tras la decisión.
Fuente: Medio Tiempo.