- La Secretaría de Bienestar tuvo un incremento presupuestal del 5.8% para beneficio de toda la nación.
- Huerta Ladrón de Guevara aseguró el pago a todos los beneficiarios de programas en 2022.
Xalapa, Ver.- Este día, al finalizar la sesión del Subcomité de Programación Operativa Estatal en Veracruz, el Delegado Estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara habló con los medios de comunicación que lo esperaban a su salida.
Mencionó que se encuentran en preparación del cierre de actividades de este año y creando estrategias para el 2022, ya que se contará con un incremento presupuestal a la Secretaría de Bienestar del 5.8 %, del cual una gran cantidad se destinará al estado de Veracruz, en particular a los programas de desarrollo, para así lograr una mayor cobertura y aumento en los pagos a beneficiarios.
La distribución de todos los nuevos recursos estará regido bajo las políticas económicas que enmarcan el presupuesto y serán para beneficio de todo el país.
Dijo que la reunión se realizó para dejar listos todos los presupuestos y nuevos programas que se entregarán en el 2022, aseguró el pago a todos los beneficiarios, ya que ya se cuentan con todos los recursos aprobados.
Habló sobre el aumento que se realizará en los pagos a adultos mayores y Jóvenes Construyendo el Futuro para el siguiente año; dijo que este año los beneficiarios totales serán de dos millones 400 mil, contando con un presupuesto 57 mmdp.
En tema de la llegada de Gas Bienestar al estado, expresó que no descarta su arribo a Veracruz y dijo que la Secretaría de Bienestar Estatal se encuentra lista para recibirlo, solo espera indicaciones de Gobierno Federal, pero que por ahora se continuará trabajando con las empresas gaseras locales.
Manuel Huerta comentó que el Banco Bienestar llegará a Veracruz para ayudar a regular los precios si se llegara a requerir, ya que hasta el momento se tiene buen trato con los prestadores de servicios y no ha sido necesaria la intervención de las autoridades competentes. Con respecto a la construcción de estos bancos, el subcretario mencionó que ya se cuentan con la mayoría de los edificios y faltan cuestiones de delegación de actividades por parte del BANXICO para que Banco Bienestar sepa en qué va a trabajar una vez inaugurados.
Se espera que se inauguren 500 sucursales en el primer trimestre del 2022 a nivel nacional y aproximadamente 38 serán en Veracruz.
El delegado llamó a seguir con los cuidados por el Covid-19 y mencionó que la OMS recomendó tener prudencia en las fiestas navideñas para bajar los contagios de esta enfermedad. Con respecto al tema de la vacunación dijo que se seguirá con este proceso después de las fiestas decembrinas para cumplir con el objetivo planeado de tener al 80 % de la población veracruzana inoculada antes de que termine el año.
Cian T.