Xalapa, Veracruz.- El Gobernador del estado de Veracruz: Cuitláhuac García Jiménez, compareció esta mañana ante el pleno de la LXVI Legislatura, con motivo de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, resaltando principalmente los avances que su administración ha tenido en temas de finanzas, seguridad, justicia, atención al rezagoe igualdad de género justo a la mitad de su administración.

Dio inicio señalando que se han logrado sanear las finanzas del estado; siendo Veracruz reconocido por los calificadores del ramo, elevando dicha calificación por tercera vez consecutiva, liquidando a la fecha 9 mil 934 millones de pesos de los adeudos heredados al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Explicó que en la comparecencia de hace unos días, el titular de Secretaría de Finanzas del estado, detalló cómo se ha pagado deuda y se han disminuido intereses. Detalló que las afectaciones a las participaciones federales se redujeron en 6 por ciento, el interés disminuyó en un 37.7 por ciento, el saldo deuda bancaria disminuyó en 1,900 mdp y a la fecha se han liquidado 9,934 mdp de los adeudos heredados al SAT, entre los que destacó el pago de la deuda de la Universidad Veracruzana (UV) por más de 3,325 mdp.

Gracias a la política de ahorrar el dinero que antes se robaban, mencionó que pagaron compromisos al Instituto de Pensiones (IPE), incorporando a su patrimonio instalaciones renovadas que hoy están generando ingresos, logrando que la reserva técnica se incrementará en 41.3 por ciento.

Afirmó que el reconocimiento nacional al manejo de las finanzas, se reiteró cuando el Secretario de Finanzas del estado fue nombrado Coordinador de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales del país, siendo este el vínculo con el Gobierno Federal para todos los temas hacendarios y presupuestales.

Agregó que el saneamiento financiero en estos tres años, ha mostrado una mejora constante de calidad crediticia de la entidad veracruzana, avanzando en el aspecto financiero  y cumpliendo en el cometido disminuir pobreza extrema e incrementar la seguridad.

En el tema de seguridad, aseguró que en tres años se duplicó el número de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) incrementando a 6,218 elementos de la Policía Estatal y contando con una coordinación diaria de más de 10 mil elementos adicionales de las Fuerzas Federales, a través de las Mesas de Construcción de la Paz.

Desde la llegada de la actual administración, se ha incrementado el salario de los Policías Estatales un 27.6 por ciento, logrando dignificar el quehacer policial e incorporando capacitaciones que tienen como directriz principal el respeto de los derechos humanos.

Destacó la entrega de 103 viviendas a familiares de aquellos elementos que fallecieron en cumplimiento de su deber, así como la disminución del 30.29 por ciento en el delito de secuestro y la disminución del homicidio doloso en un 44 por ciento.

Por otro lado, subrayó la participación activa del Coordinador de los Programas del Bienestar del Presidente de la República en las Mesas de Seguridad Estatal. En ese sentido, expuso que más de 50 mil mdp se destinan para causar bienestar a la población.

Para reforzar la tarea fundamental de primero apoyar a los pobres y brindar atención especial a regiones indígenas, se han impulsado acciones desde la Secretaría de Desarrollo Social, del Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia, la Secretaría de Gobierno, la Comisión del Agua del Estado de Veracruz y la Secretaria de Infraestructura y Obra Pública principalmente.

Sobre el reparto del presupuesto de infraestructura, añadió que se ejerce de manera equilibrada entre las regiones de Altas Montañas, de la Huasteca Baja y la Olmeca, con respecto a las grandes urbes del estado.

Con ayuda de los programas de beneficio directo a zonas atención prioritaria, de manera sistemática  se han ido disminuyendo carencias como la de servicios básicos en un 4.3 por ciento, aunado al incremento del ingreso económico a las familias en situación precaria, permitiendo que 150 mil veracruzanos dejaran la extrema pobreza.

Agregó que uno de los tomos del informe entregado, es un compendio fotográfico de las obras más importantes que han realizado con ayuda de todos los Secretarios del Gabinete que él encabeza.

Finalmente, reiteró el apoyo a las mujeres, resaltando que en este gobierno de la 4ta transformación y gracias a los Diputados y Legisladores, es cuando se logró que las mujeres estén en cargos de alta importancia, teniendo gran participación para conformar instancias de gobierno.

MR