Xalapa, Veracruz.-  Este viernes en capital veracruzana, la Asociación Civil: Que Siga la Democracia, ofreció una conferencia de prensa, mediante la cual dieron a conocer el interés y la importancia de difundir y promover el ejercicio democrático de revocación o rectificación del mandato presidencial.

Gabriela Jiménez Godoy: Presidenta de la Mesa directiva de la Asociación Civil a nivel nacional, comentó que esta Asociación Civil de ciudadanos y ciudadanas, cuenta ya con representación en las 32 entidades federativas de país y que actualmente se encuentra trabajando para promover el ejercicio democrático de revocación del mandato, del cual ellos están de acuerdo en que el presidente termine su sexenio.

Aseguró que la consulta de revocación de mandato llegó para quedarse y de ahora en adelante, nuestros próximos presidentes tendrán que someterse y llevar a cabo esta consulta a futuro, por lo que esto funcionará como herramienta de los ciudadanos y ciudadanos para realizar una evaluación, en la cual la población decida si les gustaría que quien los gobierna continúe o sea quitado.

En la conferencia, se contó con la presencia de Juan Enrique Paredes: Secretario de la Mesa Directiva de la Asociación Civil, Marcos Zavala: Integrante de la Mesa directiva y Felipe Castro: Coordinador Estatal de la Asociación Civil en Veracruz, quienes recalcaron la importancia de la elección de nuestros representantes y de la consulta, para que la democracia se lleve a cabo de manera correcta en el Veracruz y en el país.

Gabriela Jiménez Godoy,  hizo énfasis en que Veracruz  ya llego a la meta de las firmas, el día de ayer hicieron entrega del primer millón al Instituto Nacional Electoral (INE) en la Ciudad de México, contando con un porcentaje de avance del 129 por ciento, solamente en firmas físicas, por lo que en los próximos días estarán presentando más, teniendo que sumar las firmas que se realizaron por medio de la aplicación, esperando una cifra bastante participativa.

Finalmente, hizo un llamado al INE para que velen por la democracia, para que cumplan con este principio y cuiden las decisiones de los ciudadanos.

MR