Xalapa, Veracruz.- Durante su participación en la asamblea informativa sobre la Reforma Eléctrica en Coatzacoalcos, el Director General de Intermediación de Contratos Legados en la CFE: Mario Morales Vielmas, advirtió que si la reforma eléctrica no se aprueba, la presencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el Mercado de consumo energético disminuirá a un 29% en el 2024 y se desplomará hasta el 16% en el 2029, lo que le pondría en riesgo de desaparecer

Dicha asamblea fue presidida por la Diputada Federal por el distrito 11: Tania Cruz Santos, integrante de la comisión de energía en San Lázaro, acompañada de 12 diputados federales de Veracruz, alcaldes electos y en funciones de la región sur. 

Por su parte, la legisladora resaltó que se requiere que quede plasmado en la Carta Magna de nueva cuenta, el principio de soberanía sobre la industria eléctrica para terminar con los abusos y el despojo que ha implicado la participación descontrolada de los privados para que el Estado sea el garante de una producción eléctrica limpia, autosuficiente, con tarifas justas

Estuvieron presentes en el foro, el Comisionado Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER): Alberto Montoya Martín del Campo y el abogado general de la CFE: Raúl Armando Jiménez Vázquez, quienes coincidieron en que de ninguna manera México debe estar sometido a vulnerabilidades estratégicas que aplicó el pasado régimen neoliberal y su política extractivista.

Se recalcó la profundidad del trabajo para la transformación del sector energético y los beneficios que traerá la Reforma Eléctrica para toda la ciudadanía. Finalmente, se pronunció el respaldo a la iniciativa promovida por el Presidente de la República: Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Energía: Rocío Nahle y el Gobernador del estado de Veracruz: Cuitláhuac García,  que vela por la la autosuficiencia y soberanía energética por encima de los intereses particulares y garantiza el derecho humano a la vida digna, dotando a la CFE de autosuficiencia y respetando los tratados de libre comercio internacional.

MR