Xalapa, Veracruz.- Mediante una entrevista ofrecida ante los medios de comunicación, el Delegado de los Programas para el Desarrollo en el estado de Veracruz: Manuel Huerta, informó desde la ciudad de Xalapa que uno de los datos más importantes para los Programas del Desarrollo, es que aumenta este año el precio del maíz.Esto con motivos de la reunión de alcaldes electos que se llevó a cabo la noche del 03 de diciembre.
Lo anterior con motivo de la reunión que sostuvo con los Alcaldes Electos de la región de Xalapa, con la finalidad de estrechar lazos de colaboración y coordinación de los Programas Sociales a nivel regional. El funcionario afirmó que se trata de articular acciones conjuntas para beneficiar a la población entre acciones coordinadas con autoridades federales, estatales y municipales. La idea es hacer llegar los mayores beneficios a la población en concordancia con las indicaciones giradas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se informó mediante comunicado de prensa.
Por ello sostuvo reunión con las y los presidentes electos de los municipios de: Acatlán, Aquilino Rodríguez Sánchez; Tonayán, Gildardo Apodaca Quiñones; Jalcomulco, David Meza Hernández; Apazapan, Gustavo Flores Colorado; Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil.
Tlacotepec de Mejía, Francisco Murillo López; Alto Lucero, Luis Vicente Aguilar Castillo; Tlaltetela, Víctor Manuel Rosales Rosales; Úrsulo Galván, Eder Jero Hernández Lara; Tenampa, Gloria Sánchez Reyes; Miahuatlán, Héctor Óscar Suárez Sánchez.
Tepetlán, Leonardo Daniel Aguilar Hernández; Totutla, Nora María Acosta Gamboa; Yecuatla, Edgar Jiménez Pérez; Juchique de Ferrer, Cruz Ulises Cuevas Hernández; Naolinco, Luis Manuel Montero Hernández; y, Chiconquiaco, Luis Silvestre Morales Viveros.
Comentó que en conjunto de los programas sociales, el presupuesto para 2022 abarca casi la mitad del mismo para todos los Programas de Bienestar, mismos que tienen a subir sus montos, como el de Jóvenes Construyendo el Futuro que sube de acuerdo al salario mínimo que ya aumentó un 22 %, es decir, el conjunto de la derrama económica es superior al 50 % del presupuesto anual,que representa una cantidad de 350 mil millones de pesos que van dedicados a este rubro.
Reiteró que un porcentaje muy importante de ese dinero cae directamente al estado de Veracruz, como este año se demostró, con los más de 2 millones 400 mil beneficiarios de los distintos programas y con los más de 57 mil mdp que aún se estarán entregando hasta el fin de mes.
MR