“El juzgado de distrito le ha concedido un plazo de 24 horas, a partir de que sea notificada, para rectificar, subsanar y ajustar su actuar a esta determinación adoptada el pasado viernes 26 de noviembre”, señaló Greenpeace en comunicado.
Explicó que el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República, concedió a Greenpeace México una suspensión en el amparo 135/2021.
Lo anterior con el objetivo de paralizar todos los efectos y consecuencias derivadas de la LIE, así como del apartado 7.8 del Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2020-2034.
Pero tras el otorgamiento de la suspensión, la CFE ha realizado actos de ejecución del apartado 7.8 del Prodesen, relativos a las obras de interconexión y de refuerzo asociadas a centrales eléctricas, esto al haber iniciado los procedimientos de contratación para realizar los proyectos de sus Centrales de Ciclo Combinado: Baja California Sur, San Luis Río Colorado, Tuxpan, Valladolid, Mérida y González Ortega.
“Celebramos la resolución del juzgado al tiempo que lamentamos que la CFE continúe con sus planes que nos atan a la dependencia de los combustibles fósiles, principalmente al gas fósil, que al ser en su mayoría importado de Estados Unidos, pone en riesgo la seguridad y soberanía energética nacional”, denunció Greenpeace.
Fuente: Forbes.