Xalapa, Ver.- La Presidenta del Sistema DIF Municipal durante el periodo 2018-2021 Rocío Córdova Plaza, develó la fotografía, en la Sala de Expresidentas, que representará su legado al frente del organismo asistencial.
Durante el acto protocolario, agradeció las palabras y muestras de cariño del funcionariado presente y dijo que durante estos cuatro años de labor quedaron sentadas las bases para que la institución se encamine hacia la equidad de género que se busca para todas las mujeres.
Y añadió que gracias al equipo de trabajo se sorteó los retos impuestos por la pandemia por la presencia del Coronavirus SARS-CoV-2 a favor de las personas con mayor rezago en el municipio, por lo que se recordará a Xalapa como una ciudad que atiende a su población vulnerable.
De acuerdo con la procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, María del Monserrat Díaz, bajo la gestión de la doctora Rosío Córdova, el DIF ha sido impulsor de los más claros anhelos expresados en el Plan municipal de la actual administración, donde destaca impedir que la desigualdad siga siendo un rasgo dominante, mediante programas que atacaron los factores que la sostienen.
En este sentido, dijo que en este periodo se atendió de necesidades sociales prioritarias con énfasis en grupos vulnerable a través de la igualdad de género y la participación ciudadana, “para la transformación de la asistencia social con enfoque de Derechos Humanos para todas y todos”, dijo.
Asistieron, el director del DIF Municipal, Eduardo Maggio Chena; el subdirector operativo, César David León Rodríguez; con la representación del presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero, Fernán González Hernández; el secretario general del SUT-DIF, César Manuel Martínez del Toro y el secretario de Trabajo y Conflictos, Alfredo Castillo Castillo.