
No falla. Se desata un problema relacionado con Tesla y aparecen decenas de artículos exagerados contando verdades a medias o directamente mentiras. ¿El motivo? La atención descomunal que hay sobre la empresa.
El último caso ha sido la caída de la app de Tesla el pasado viernes 19 de noviembre por la noche en Europa, por la tarde en América. Aunque se podía abrir, era imposible controlar el vehículo de forma remota.
Tal vez por desconocimiento, tal vez por intentar atraer tráfico, algunos medios han asegurado que la caída de la app ha significado que cientos de propietarios han quedado fuera de sus vehículos sin posibilidad de entrar y usarlos.
Pero es totalmente falso. La app de Tesla no necesita estar conectada a internet para poder acceder a los vehículos. De ser así, los propietarios no podrían entrar a ellos si estuviesen —por ejemplo— en un parking subterráneo donde no hay cobertura.
Todos los Tesla Model 3 y Model Y, además de los Model S y Model X a partir de 2021 pueden usar el móvil como llave. Solo hace falta acercarte al vehículo y este se desbloquea. Tal característica funciona por medio de una conexión Bluetooth Low Energy entre el smartphone y el vehículo. En ningún momento usa o requiere que la app se conecte a internet.
Además, en caso que el propietario no tenga su smartphone cerca, Tesla entrega dos llaves en forma de tarjetas de crédito que pueden ser usadas también, en cualquier momento, para acceder al coche.
Llaves extra, en caso de extraviar o necesitar más, por cualquier motivo, tienen un precio de 35 dólares/euros y se pueden adquirir en cualquier Service Center de Tesla o por medio de la tienda en la web.
‘Clickbait’ y errores de traducción plagan esta nueva noticia falsa de Tesla
Algunos medios no solo han reportado incorrectamente el hecho que los propietarios no podían entrar a sus vehículos por la caída temporal de la app. Incluso han incurrido a errores de traducción simples.
Algunos medios han reportado que unas 500 personas tuvieron problemas de acceso a sus vehículos según la web Downdetector.com. Pero dicha web simplemente recopila reportes que cualquier persona puede hacer. No tiene relación con el número de supuestos propietarios incapaces de acceder a su coche.
Fuente: HiperTextual.