Xalapa, Veracruz.- Con motivo de la presentación del Convenio Colaborativo entre Child Fund México y la Secretaría de Educación de Veracruz para el proyecto “Colección de Apapachos”, el Secretario de Educación del estado: Zenyazen Escobar, brindó esta mañana una entrevista ante los medios de comunicación al concluir dicho evento.
Con respecto a la infraestructura pendiente de terminar este año, mencionó que debido al desastre natural provocado por el huracán Grace, se ha permanecido en estado activo, retirando la mayoría de los domos, mismos que son 77, acción que conlleva recursos, participación de constructores, cuadrillas por escuela y trabajadores en cada plantel.
De esta manera, dio a conocer que la otra parte difícil es la reconstrucción, por lo que el Gobierno Federal h asignado un nuevo recurso para las reconstrucciones de 135 planteles, de los cuales muchos son reconstrucciones totales.
Además, informó que se cuenta con los apoyos del Gobierno del estado, que gracias a las buenas finanzas que se han tenido, podrán repartir 200 mil pesos, por cada uno de los centros escolares. Aparte, comentó que están los 181 planteles que entran en el programa de «La Escuela es Nuestra», que aproximadamente en los siguientes 15 días estará entregando dicho recurso que oscila de los 200 a los 500 mil pesos.
Así mismo, comentó que gracias al Concierto por la Educación que se llevó a cabo hace unos días en el WTC de Boca del Río, fue posible repartir 800 mil pesos de las ganancias que se obtuvieron de la venta de boletos, acciones que fomentan la cooperación, el humanismo y la solidaridad por parte de artistas, funcionarios públicos, y la sociedad veracruzana para apoyar al sector educativo.
Sobre el tema de las 700 escuelas que fueron saqueadas, expuso que se están maximizando esfuerzos y se han estado llevando a cabo mesas de trabajo con dependencias como: Guardia Nacional y Policía Naval, mismas que están apoyando con rondines exhaustivos a Policías Municipales que no cuentan con el número suficiente de elementos y unidades para resguardar todos los planteles.
Zenyazen García, reiteró que mantuvo una reunión con el Secretario de Finanzas para garantizar los aguinaldos de los maestros y para poder solventar el pago de los trabajadores, mismos que están seguros y próximamente se darán a conocer fechas de pago.
Finalmente, sobre los estudiantes menores de edad, quienes hace poco fueron incluidos y contemplados para las vacunas contra el COVID-19, dijo que quienes darán a conocer el esquema de vacunación a detalle y comentarán sobre las dudas que han surgido en el sector educativo, con respecto a las vacunas, los refuerzos, las marcas del medicamento y las edades, son los funcionarios encargados de la Secretaría de Salud, con quienes mencionó que se ha estado trabajando de manera colaborativa para resolver todo este tipo de dudas.
MR