Xalapa, Veracruz.- Durante la realización del Tercer Informe de Gobierno del estado de Veracruz, ofrecido esta mañana en la ciudad de Tlacotalpan, el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez destacó algunos temas relacionados a los sectores sociales y productivos.
Subrayó que se ha impulsado un crecimiento económico a pesar de la pandemia, dedicando esfuerzos para sanear las finanzas del estado, reduciendo la deuda pública y recuperando las participaciones federales en un 6%, generando que en la actual administración se hayan pagado 7,685 mdp, logro que se hace real por el combate a la corrupción que provoca una mejoría en las finanzas.
Comentó también que se han saldado adeudos, como el pago de la deuda con la Universidad Veracruzana, que representó un gasto de 3,325 mdp. De igual manera, resaltó el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, de las cuales, 65 se han certificado con la marca «Hecho en Veracruz» y 40 de ellas han sido vinculadas a cadenas comerciales garantizándoles un buen crecimiento. Recordó que al inicio de la pandemia se otorgó a estas empresas microcréditos sin intereses, lo que logró que no se perdieran empleos.
En el sector portuario, indicó que se realizaron inversiones como la de Tuxpan de 81 mdp, así como la del Puerto de Veracruz, que representa una inversión acumulada de 33 mdp para la conclusión de la fase 1 de infraestructura portuaria.
Para la reactivación económica, externó que se tomaron medidas que implicaron una inversión de 119 mdp para 79 municipios, en jornadas de apoyo solidario para el consumo de productos locales, apoyando a meseros, taxistas, artesanos, músicos, etc., para mitigar la falta de ingresos en otros 29 municipios.
MR