Xalapa, Veracruz.- El día de hoy, el Gobernador del Estado de Veracruz: Cuitláhuac García Jiménez brindó una conferencia de prensa en la cual informó el proceso que se estará realizando próximamente que tiene que ver con el ejercicio democrático de la revocación del mandato presidencial.
Esta acción, que durante muchos años de lucha se estuvo impulsando para que se le diera la oportunidad a la población de evaluar el actuar de quien estuviera en la presidencia de la Republica, es una oportunidad para que el pueblo exprese si quiere que continúe el presidente electo o no.
Dicho ejercicio se va a llevar a cabo mediante el articulo 35 fracción IX de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ya que existe una ley federal de revocación de mandato ya aprobada donde vienen las indicaciones de cómo se debe de llevar a cabo.
Así pues, se realizará esta consulta mediante votación libre, directa y secreta el domingo siguiente a los 90 días posteriores de la convocatoria que emita el Instituto Nacional Electoral, que no debe coincidir con jornadas electorales, ni federales, ni locales y debe contar con una participación de por lo menos el 40 % de personas inscritas en la lista nominal de electores, para los efectos que deba tener y sólo procederá la revocación de mandato en caso de alcanzar mayoría absoluta. La respectiva convocatoria será dada a conocer en la página oficial de internet, oficinas centrales y desconcentradas y en el Diario Oficial de la Federación.
El objetivo de este ejercicio democrático es regular y garantizar el derecho de la ciudadanía a solicitar, participar, ser consultada y votar en la revocación de mandato de quien ocupa la presidencia de la República mediante sufragio universal libre, secreto, directo e intransferible regulado por la Ley Federal de Revocación de Mandato.
MR