La víctima era una paciente de 62 años con quemaduras en 72% de la superficie corporal, informó el secretario de Salud del estado.

La serie de explosiones que se registraron la madrugada del 31 de octubre en San Pablo Xochimehuacan, en Puebla capital, debido a una toma clandestina, cobró la vida de una persona más, elevando a dos el número de víctimas mortales, informó José Antonio Martínez García, titular de la Secretaría de Salud (Ssa) estatal.

En conferencia de prensa, el funcionario señaló que la víctima era una paciente femenina de 62 años de edad, que respondía al nombre de Práxedis Martínez Martínez, con quemaduras de segundo y tercer grado en el 72 por ciento de la superficie corporal.

Indicó que la internada recibió aseos quirúrgicos para mejorar su condición, pero estaba intubada, con lesión renal aguda y con afectaciones en sus músculos a causa de las quemaduras, perdiendo la vida a las 19 horas del 3 de noviembre, 88 horas después del siniestro.

Al respecto, el gobernador Miguel Barbosa lamentó lo sucedido y envió sus condolencias a la familia de la fallecida, a quienes en próximos días entregará una indemnización. Añadió que el Sistema Estatal DIF (Sedif) se hará cargo de los gastos funerarios que impliquen este caso, tal y como sucedió con la primera víctima, que falleció en el origen del siniestro.

«Pronto estaremos indemnizando a los fallecidos en los términos de la ley, un abrazo a los familiares», comentó Barbosa Huerta.

Hay 13 hospitalizados tras explosión en Puebla

Con la muerte de la señora Práxedis Martínez Martínez, el número de hospitalizados a causa de las explosiones se redujo a 13, con 6 de ellos delicados y 7 graves. La Secretaría de Salud destacó que hay 4 pacientes «muy graves», los cuales están intubados y presentan el fenómeno de «el gran quemado».

Fuente: Milenio.